Nivel Primaria



Los estudiantes son el centro de nuestra tarea educativa. Es persona con deberes y derechos. Respeto por el ritmo personal y la diversidad en estilos de aprendizaje partiendo de la premisa que cada ser humano es original, diferente, único e irrepetible.

Con Aprendizajes para ser formados a partir de su propia realidad, con sensibilidad humana y conciencia ambiental, solidario y fraternos con el mundo en que vive. Propiciamos el aprendizaje desde la libertad y la autonomía, para asumir progresivamente responsabilidades, tareas y la autodecisión con criterio propio.


Las relaciones fundadas en el afecto, el dialogo y la confianza. Promueve la comunicación asertiva. Mantenemos la horizontalidad en las relaciones maestro-estudiante.

La participación de los estudiantes, padres de familia, primeros educadores de sus hijos, en la planificación y desarrollo de la tarea educativa.




Promueve una educación creadora y creativa, abierta al dialogo, que acepta la diversidad y la pluralidad, que desarrolla la criticidad, y prepara a la persona competente para el cambio permanente de la sociedad.

El maestro es modelo, en su ser y en su hacer, ejecutando estrategias, identificando los procesos pedagógicas y didácticas que realiza.



Áreas de Desarrollo



Ayuda a ser lógicos, a razonar ordenadamente y a tener una mente preparada para el pensamiento, la crítica y la abstracción. Todo esto crea en los niños y jóvenes una disposición consciente y favorable para emprender acciones que conducen a la solución de los problemas a los que se enfrentan cada día.

La finalidad que los estudiantes desarrollen competencias comunicativas para interactuar con otras personas, comprender y construir la realidad, y representar el mundo de forma real o imaginaria. Esto se da mediante el uso del lenguaje, una herramienta fundamental para la formación de las personas.

Dominarás un conjunto de contenidos de Historia del arte, geografía política y económica; historia universal, americana, peruana y regional. Además, contarás con los conocimientos de filosofía y política que te permitan tener una visión holística del pensamiento humano a lo largo de la historia.

Buscamos el uso del conocimiento científico y tecnológico en la vida cotidiana para comprender el mundo, el modo de hacer y pensar de la comunidad científica, así como para proponer soluciones tecnológicas que satisfagan necesidades en su comunidad, región, país y mundo.

Nuestra prioridad es contribuir a la mejora de la educación integral de nuestro alumnado. Consideramos que El saber religioso juega un papel fundamental en la educación de las personas. La Enseñanza Religiosa Escolar les aporta, en este sentido, los fundamentos de la experiencia humana en su apertura religiosa.

El inglés te traerá ventajas tanto a nivel personal como profesional. Cuando dominas el idioma puedes viajar sin preocupaciones, conocer personas, las oportunidades de trabajo aumentan cuando dominas el idioma inglés.

El estudiante usa los diversos lenguajes artísticos (artes visuales, música, danza, teatro, artes interdisciplinares y otros) para expresar o comunicar mensajes, ideas y sentimientos. Experimenta, investiga y aplica los diferentes materiales, técnicas y elementos del arte con una intención específica

El niño desarrollar destrezas motoras, cognitivas y afectivas esenciales para su diario vivir y como proceso para su proyecto de vida, expresan su espontaneidad, fomentan su creatividad y sobre todo permiten conocer, respetar y valorarse a sí mismo y a los demás.

Desarrollar la capacidad para resolver problemas y habilidades de carácter general relacionadas con los hábitos de trabajo independiente. A partir del interés llega a la construcción de su propio conocimiento (autonomía, iniciativa, responsabilidad, creatividad, trabajo en equipo, autoestima y el interés por la investigación).

Promueve sobre todo el desarrollo de la personalidad de los alumnos, contribuyendo a la formación de una imagen personal positiva. Los lazos de amistad se refuerzan dentro de la banda de música. Se fomenta una relación donde el más pequeño confía en el alumno mayor, lo respeta y valora.

La música, como lenguaje universal. El eje central del programa es entender a la música como un medio que contribuye a la formación integral del sujeto alumno, ayudándolo a descubrirse y entenderse como producto de su medio.

La práctica temprana de esta disciplina, permite a jóvenes y niños, coordinar la emotividad con la intencionalidad de los movimientos y así lograr un control y desarrollo integral en los alumnos, además del conocimiento de su propio cuerpo.