Nivel Inicial




El Nivel Inicial constituye un espacio educativo institucionalizado, responsable de garantizar la apropiación de conocimientos relevantes para esta edad; recupera saberes previos de los alumnos con clara intencionalidad pedagógica y se compromete en la promoción de conocimientos que se profundizarán a lo largo de la trayectoria escolar.

Teniendo en cuenta que los primeros cinco años de vida son fundamentales en la constitución del ser humano, el Nivel Inicial propone acompañar a las familias en el desarrollo de sus hijos a partir de una comunicación fluida y del seguimiento personalizado de cada uno de los estudiantes, en un marco de mucho afecto y contención.




Estimulamos la sociabilización, promoviendo actividades que permiten descubrir, explorar, investigar, reflexionar y crear, respetando los tiempos individuales. Desarrollamos los aprendizajes a través de una multiplicidad de propuestas, dándole énfasis al juego, como una de las principales herramientas.
Así, en el Nivel Inicial los niños se inician en los conocimientos matemáticos, en el proceso de alfabetización, en el conocimiento del idioma inglés, las experiencias científicas, las ciencias sociales y la tecnología.



También se expresan y desarrollan su potencial en el arte, la música, la expresión corporal y la psicomotricidad.

La educación se complementa con experiencias directas: visitas a museos y diferentes paseos de encuentro con la naturaleza, gracias a las cuales, los estudiantes amplían y enriquecen los procesos de aprendizaje.

La docente es modelo, en su ser y en su hacer, ejecutando estrategias, identificando los procesos pedagógicos y didácticos que realiza.




Áreas de Desarrollo


Es fundamental para el desarrollo intelectual de los niños, les ayuda a ser lógicos, a razonar ordenadamente y a tener una mente preparada para el pensamiento a partir de las experiencias que le brinda las interacciones con los objetos de su entorno.

Desarrolla las competencias comunicativas y lingüísticas de los niños y niñas logrando comprender y expresar mensajes orales y escritos de manera competente, según las necesidades de los niños.

La finalidad consiste en que los estudiantes estructuren su personalidad, teniendo como base su desarrollo integral, que se manifiesta en el equilibrio entre cuerpo, mente, afectividad lo cual le permitirá enfrentar de manera exitosa los retos que se le presenten.

En esta área los estudiantes comprenden y desarrollan su interés en los conocimientos científicos y tecnológicos, conocer el modo de pensar, y hacer de la ciencia una información que les permita desenvolverse como ciudadanos autónomos.

Aporta importantes beneficios como el dominio del movimiento corporal, memoria, atención y concentración y la creatividad de los niños; así como la posibilidad de conocer y relacionarse con otros niños y de afrontar sus miedos.

El aprender otro idioma ayuda a los niños a conocer mejor su propia lengua ya que las compara con las demás, un segundo idioma facilita el proceso de comunicación permitiendo escuchar y responder correctamente, mejorando la flexibilidad intelectual de quien lo habla.

La música contribuye de manera activa el desarrollo intelectual, auditivo, lingüístico, sensorial y motriz fundamental en el desarrollo de los niños.

Es muy importante en los niños que tengan una actividad física, porque les enseña balance, coordinación y control de su esquema corporal.

Los niños entrarán en contacto con una serie de conocimientos, tanto teóricos como prácticos conociendo los utensilios de cocina, recetas e ingredientes, siguiendo hábitos de higiene antes, durante y al finalizar la preparación, divirtiéndose y aprendiendo a la vez.